viernes, 7 de julio de 2023

La palabra buscada

 

(Ricardo Mansoler)

 

No sé con quien hablo,

no importa mucho:

si tuviera algo importante

que decir no lo haría acá,

ni te lo diría a vos.


Un poema puede ser tan arbitrario

e injusto como un sujeto, aunque

tal vez no lo sea ni tenga un objeto

directo.


Un poema no necesita decir nada

para ser perfecto y bello

como un animal.


El poema no tiene nada que decir,

ni justificar. Sabe nutrirse de palabras

ociosas y hacer que esto funcione,

aunque despierte dudas (un poema,

debe despertar dudas, al menos una)



II

Un poema no necesita decir mucho

para serlo. Incluso, puede muy bien

no decir nada, y reflejarte:


Mirá como te mira…


No tiene la palabra que buscabas;

tiene otras, del mismo valor

o equivalente.


Las palabras ocupan un espacio,

no significan mucho pero hacen

que el poema no se sienta vacío:


la única utilidad de la ocupación,

el sentido es menos necesario.


Es así como funcionan los poemas.

La voz la ponés vos, si lo merece.


El poema no sabe qué merece, no

reclama ni conoce este derecho:

podría no merecerlo.


Es natural que se desvíe en un

punto, pierda el rumbo y olvide lo

que tuviera que decir:


El poema no tiene mucho que decir,

podría perfectamente no decir nada

y contener tantos animales como éste.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.