sábado, 31 de agosto de 2024

Cantos del trabajo (Work song)

 

(Cósimo Stancatto)

 

No sabemos si más que otras,

pero la vida del hombre es trabajosa.


No todas por igual, pero la vida

del hombre medio es trabajosa:


Con o sin trabajo, la vida es trabajosa

para el hombre moderno, tanto como lo 

fue para otros o tal vez más.


¿El hombre desciende del trabajo?


Todos somos descendientes, aunque

hay distintas clases de trabajo, así

como distintas clase de hombre:


Cuanto más baja es su clase

más bajo es su trabajo,

hasta que ya no hay donde descender.


Sólo el trabajo eleva y dignifica.


Concebido como un medio, hace unos

siglos, evolucionó a la par del hombre

hasta convertirse en un fin para el

hombre medio.


¿Qué sabemos del hombre medio?


¿Nos representa a todos ese hombre?


¿Deberíamos trabajar más

o trabajar menos?


Hay opiniones divididas, encontradas,

y otras: En eso estamos bastante divididos:

 

¿Qué piensa el hombre medio?


Gracias a la división del trabajo logramos

dividirnos en clases y aumentar la producción

de divisiones.


Como unidades productivas, funcionales,

no es correcto formular ciertas preguntas

que tienden a dispersar a las fuerzas productivas:


Menos averigua Dios y perdona.


La vida del hombre es trabajosa,

el hombre medio no sabe si es poco

o mucho su trabajo, o es una cantidad

justa y razonable.


No tiene por qué saberlo, no tiene tiempo

para pensar en eso: Se debe a la cultura

del trabajo;

 

Basta con que sepa que todo tiene un costo,

que el costo de la vida siempre aumenta

y alguien lo tiene que pagar, y que sepa

trabajar sus culpas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.