miércoles, 26 de abril de 2023

Definición del pez

 

(Nicasio Uranio)

 

Quisiera ser un pez,

no importa el peso bruto,

su volumen residual ni el

peso específico que divide

aguas entre ahogados.


Un pez luminoso y fláccido,

nocturno pero valiente, ávido

lánguido y fosforescente como

algunas deidades elegidas.


Un pez inoportuno,

joven, dinámico y perdedor

genérico como ninguno.


Un pez ubicuo y tangencial

a todo vértice de agua,

devoto y absorbente y casi

autosuficiente.


Un pez que a nadie asombra

cuando dobla la esquina y desaparece.


Un pez inapreciable en su verdadera

dimensión y en esta otra, cuyas huellas

dactilares se pierdan en el barro

y multipliquen la confusión de los

identificadores más capaces.


Un pez pequeño y lábil

como una be labiodental,

perfecto como un huevo primordial

y con una capacidad inédita

de almacenar olvido y continuar

nadando sin guardarse nada

ni anonadarse.


Un pez tan dúctil como inútil,

a imagen semejanza, ya blando

o lívido y eréctil como un pezón.


Un pez irreductible

a valores constantes y humanos,

que permanece ajeno a todas las

corrientes y tolera la inversión

sin alterarse.


Un pez disímil y mutante,

anómalo y distante

o semiequivalente, con una lengua

única, inquietante y una boca

que no muere nunca.


Un pez pesado y ágil que transcurre,

y que de ningún modo cabría

en tu pecera.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.