(Aparicio Custom)
La Inteligencia Artifcial es un recurso de gran
valor, que será útil para mejorar la vida de una
buena parte de los mortales: los humanos (al
menos una parte)
La capacidad de almacenar más conocimiento
e información que cualquier cuerpo de mortal,
no sólo brindará respuestas rápidas a todo lo
que nos preguntamos, e incluso a aquello que
ni nos preguntamos todavía, sino que minimizará
los márgenes de error, pudiendo reemplazar en
forma ventajosa a casi todo el trabajo humano.
Ésto permitirá destinar todo ese recurso humano
excedente a otros fines más interesantes o
redituables, según sea oportuno.
Sin duda, generará nuevas oportunidades de
crecimiento, al ahorrar tiempo, bajar costos y
acceder a mayor información para incrementar
las tasas de utilidad y eficiencia de todas las
fuerzas vivas.
El error no forzado y la capacidad ociosa
se reducirán a niveles irrisorios, y habrá más
tiempo para reír en libertad de todo aquello
que lo amerite o lo merezca.
Como si fuera poco, proveerá información
actualizada para establecer con precisión
todos los límites que necesitamos: tanto
para la producción de futuro como para
determinar los distintos grados de contaminación
que seremos capaces de aceptar y tolerar para
un desarrollo sustentable.
Como es natural, también el lenguaje será
afectado y sufrirá algunos ajustes, aunque no
es para alarmarse: estas alteraciones darán
cuenta de las nuevas necesidades que surjan
en el curso de la gestión inteligente, los desafíos
que propone la evolución y la selección artificial.
Como todos sabemos, el lenguaje es un recurso
de alto valor estratégico, un recurso renovable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario