(Remigio Remington)
Voy a lo seguro.
Para ir a lo seguro,
sin duda es mejor no moverse:
El estado de reposo es el más seguro
de los conocidos.
Hay muchas cosas que pueden hacerse
en prescindencia de todo movimiento:
Pensar es una, aunque no la más segura.
Si uno se deja llevar, el pensamiento
puede llevarlo a cualquier parte.
Es más seguro no pensar; aprovechar
lo que pensaron otros: leer. Pero hacerlo
sin control puede llevarnos a cualquier
parte (hay autores que frecuentan ideas
y pensamientos extraños).
Mejor no leer si uno no sabe lo que va
a leer o no está seguro: Lo más seguro
es evitar todo aquello que estimule a
pensar demás.
Lo más seguro es no pensar, una práctica
que puede desarrollarse tanto en movimiento
como en estado de reposo:
Emitir ideas o pensamientos, no es más seguro
que emitir movimiento. Está comprobado:
No me canso de repetir.
El estado de reposo es el más seguro, hasta
acá; pero hasta cierto punto: No se puede
estar mucho tiempo sin pensar, y menos,
estar sin pensar nada nunca:
La voluntad humana es limitada,
y no existe el reposo absoluto.
La seguridad es una necesidad con distintas
respuestas; todas parciales.
Ahora estoy seguro: En este momento
soy el epítome de algo que no conozco
por ahora.
Me repito, repito la palabra epítome
sin abandonar el estado de reposo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario