lunes, 8 de mayo de 2023

Mascotas y familias alternativas

 

(Epilobio Asking)

 

Las cucarachas son muchas,

nos superan en número y se adaptan

a todos los climas, paisajes y sistemas

productivos.


Su tasa de crecimiento es superior;

se reproducen a una velocidad que

ni en sueños alcanzaríamos.


En algún momento dominarán el mundo

e impondrán condiciones, si no hacemos

algo.


No es mucho lo que se puede hacer, han

sabido adaptarse a todos nuestros venenos

y no parece razonable seguir incorporando

tóxicos a la vida que, mal que nos pese,

compartimos con ellas.


Tal vez habría que intentar otra cosa, como

buscar una salida negociada y recurrir a la

empatía.


Al fin, es más lo que nos une que lo que

nos separa: Comen, duermen, respiran,

fornican y mueren, a imagen semejanza, E

incluso comen lo mismo que nosotros (sólo

que no se fijan en la fecha de vencimiento)



II

No es una idea descabellada; todavía estamos

en condiciones de negociar y no podemos

descartar nada (todo lo que descartamos suele

ser aprovechado por ellas)


Podés adoptar una cucaracha como mascota:

Al principio puede haber un rechazo, pero el

asco, la aprensión, la blatofobia, son cosas

que se superan con el conocimiento.


Es cuestión de tiempo, a medida que se avanza

en el conocimiento mutuo, se incorporan a la

vida cotidiana de un modo natural y se genera

empatía: reconocemos al otro como semejante

y nos familiarizamos hasta percibirlo como

parte de la familia.


Como mascota tiene sus ventajas: No hay que

salir a comprarla ni completar ningún trámite

para la adopción; están por todas partes, basta

esperar la ocasión y elegir el modelo que nos

apetezca. Les gusta salir de noche.


Hay que ofrecerle algo interesante, en prueba

de amistad y esperar que nos acepte como

adoptantes. Una vez ganada su confianza, se

instalará como mascota y deambulará libre

por la casa, sin ningún temor, regalándonos sus

monerías.


Su presencia nos resultará tan familiar como

cualquier electrodoméstico o el mismo celular

que siempre nos acompaña.


Claro, si uno es un poco sensible, no sería justo

separarla de su otra familia, por lo que la adopción

debería incluir a sus vínculos más estrechos, es

decir, al grupo familiar, que podría ser bastante

numeroso. Pero no ocupan mucho espacio, y se

acomodan en cualquier parte.


Luego, como es natural, la familia no parará de

crecer en ambos sentidos, multiplicando la empatía

por todos los rincones, en un proceso dinámico y

enriquecedor como todo crecimiento sostenido:


Sin crecimiento no hay desarrollo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.