martes, 27 de febrero de 2024

Guardapolvo blanco

 

(Amílcar Ámbanos)

 

Se ha perdido la cultura de guardar,

conservar aquello que supo sernos

útil hasta ayer.


El vértigo nos consume y el tiempo

apremia: la necesidad de consumir,

nos lleva a sobrevalorar lo nuevo.


Los espacios tienden a reducirse, y

en las modernas unidades funcionales

no hay lugar para atesorar: lo viejo

debe hacer lugar a lo que viene:


Todo lo que viene, viene a reemplazar

algo, no se sabe con qué resultado.

No vivimos de resultados, sino del

intercambio.


La cultura es dinámica. Se creía, hasta

hace poco que las modas siempre vuelven,

en un eterno retorno. Algunos guardaban

ropa de otras épocas, esperando la ocasión.


Hoy ya no ocurre eso, no hay tiempo de

esperar la vuelta; el tiempo pasa y no vuelve.

No hay que apegarse a objetos que ya

cumplieron su función, o su ciclo.


Yo todavía creo conservar un guardapolvo

de mi época escolar. Lo había heredado,

no me acuerdo de quién: son demasiados

años para conservar la memoria.


Mi hijo no lo quiso, y yo no creo que vuelva

a necesitarlo, pero tuve una relación entrañable

y es el único testimonio que me queda

de aquellos años de adaptación a este mundo.


No pude completarla, el mundo cambió.

Yo también, y no completé mi formación.


Tampoco sé dónde estará esa prenda

que me empeñé en conservar:


Entre el tiempo, las mudanzas y la pérdida de

la memoria, es probable que se lo haya comido

el polvo. Recuerdo que era blanco.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.