sábado, 24 de febrero de 2024

Migrar o repetir

 

(Amílcar Ámbanos)

 

Encontré un ave migratoria

en el mingitorio de un bar

que no suelo frecuentar.


¿Todo bien?


-Sí, amigo. Después de un viaje

largo uno necesita alivianarse.


-¿Viene de muy lejos?


-Ni le cuento, si le digo la verdad

le miento: Vengo desde el olvido.


-Es verdad, está mintiendo: ese verso

no sólo me es conocido, sino que es

el comienzo de una zamba muy especial .


-¿Qué tiene de especial? Dicen que son

todas iguales.


-No, y esa es una de las mejores para mí.

Creo que es la única que sé de memoria;

se la puedo cantar…


-No hace falta, tal vez en otro momento.

Pero esta vez no mentí, le dije la verdad.


-No siga con eso, ya lo descubrí ¿Cómo va

a venir desde el olvido? De ciertos lugares

no se vuelve, como la mentira.


-La verdad es que no sé de dónde vengo,

hace mucho que ando yendo y viniendo,

¿Ud. sabe?


-Sí, naturalmente tengo una historia, y hasta

donde puedo saber, la conozco.


-Sabe hasta ahí, un conocimiento parcial.

Entonces no hable de verdad:

No hay verdades parciales.


-¿También debo creerle que no conocía el

verso del poeta?


-No me crea. Pude haberlo sabido, tal vez,

pero suelo olvidar más de lo que sé: Soy

sincero, el que olvida no miente.


-En ese caso, no podría creerle nada y este

diálogo no tendría sentido.


-Está bien, no es necesario que crea. Olvide

todo.


-Lo voy a pensar, no sé si podré. ¿Tiene

sentido olvidar todo?


-Yo creo, es mi fórmula del éxito. No hace

falta que me crea.


-No, claro ¿Qué éxito?


-Hace bien en no creer, yo tampoco creo en

el éxito. Por eso voy y vengo, repito.


-¿Vive repitiéndose?


-Sí, se puede.


-Ya veo… ¿Y también le da por repetir el

canto de otros pájaros?


-No soy muy bueno en el canto, creo que no

es lo mío. Pero puedo reproducir casi todo

con bastante éxito. Me divierte más imitar

conductas.


-¿Por ejemplo?


-Y, hay aves carroñeras, de rapiña, aves fabulosas,

aves de cetrería, está el ave solitaria y tantas otras.

Yo soy un pájaro sin estirpe, sin demasiada identidad.

Pero puedo confundirme con otros:

El ave migratoria va y viene, buscando climas más

propicios. No está mal para imitar ¿No le parece?


-Ah, tampoco es un ave migratoria, debí haberlo

sospechado. ¿Y qué es, si se puede saber?


-No lo sé, si le digo la verdad le miento.

¿Usted sabe?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.