(Nicasio Uranio)
Sin lodo
no crece el loto.
Es todo.
Honra lo que toques
en el correr del lodo.
No te enlodes por nada,
mide el valor de tus deseos
y evita convertirte
en tu propio antídoto.
No hay un lodo propio,
aunque sí, formas de enlodarse
y ningún lodo nos es del todo
ajeno:
Hay que darse, ensayar, enlodarte
hasta encontrar tu modo.
El lodo es como el ritmo:
Hay que seguirlo hasta encontrarlo
habitable y cómodo.
Sólo que el lodo no se descompone
en cuerpos cultivables enlodados.
No es mucho lo que puede cultivarse
en lodo, pero la cantidad no importa:
es todo.
II
No te precipites: No todo lo que brilla
es lodo. No brilles ni reflejes destellos
que podrían ser apócrifos.
Mejor, refléjate en el lodo
aunque no sea del todo tuyo:
Hay un lodo público,genérico y de todos.
Examina el pubis, mira tu propio escroto
sin expectativas.
Sin lodo no crece el loto
¿es todo?
No, no todo es lodo lo que fluye
pero deberías enlodarte algo
para conocerte:
No olvides que el lodo no se descompone
en cuerpos y miembros dados.
Procedemos del lodo.
Honra tu proceso:
Todo es un proceso,
sólo eso.
No proceses el lodo recibido
aunque lo creas tuyo
a semejanza de tu cuerpo.
Antes enlódate
como nos es dado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario