(Esther Miño)
Sospechoso:
Dícese de aquel sujeto cuyos movimientos,
actitudes o conductas pueden despertar
sospechas.
Dícese: El sujeto no puede hacer nada.
Dícese: El enclítico reemplaza al sujeto.
Dícese: El sufijo es un pronombre, que indica
la ausencia del sujeto.
Dícese: Sin sujeto no hay nada que decir.
Dícese: No ha lugar.
Dícese: Se dice que las fórmulas son para repetir.
Dícese: Ante cualquier sospecha, se repite esta
fórmula según los protocolos vigentes.
Dícese: No importa quién lo dijo, está dicho.
Dícese: La sospecha puede volver a despertarse.
Dícese: Todo sujeto encubre a un sospechoso.
Dícese: El sujeto suele reincidir, y repetir la falta.
Dícese: El sujeto es sospechoso de poseer antecedentes.
Dícese: Se encontraron antecedentes, podría haber otros.
Dícese: Se sospecha la participación de un primer sujeto,
al que
no conocemos y no logró ser identificado aún.
Dícese: No importa quién fue el primero, haya sido
el huevo o la gallina, la sospecha recáe ahora
en el sujeto. Mucho más si se encuentra ausente
y presenta antecedentes.
Dícese: El Sujeto Primordial sería redondo como un huevo
(un huevo es claramente sospechoso: no sabemos lo que
puede estar ocultando)
Dícese
No hay comentarios:
Publicar un comentario