(Amílcar Ámbanos)
La velocidad también se descompone
como un adverbio de tiempo
en el espacio.
Algunos se descomponen más despacio
sin percibir esa velocidad que pasa
de un estado a otro hasta alcanzar el cero.
Es natural no percibir la propia descomposición
sino en forma parcial. Su movimiento uniforme
se incorpora a la experiencia como algo natural.
No hablamos mucho de cosas naturales:
se descomponen, y no sería muy natural,
ya que está implícito que hablar es un
hecho natural:
Es parte de la Naturaleza, de la nuestra,
aunque casi nadie más hable entre los
organismos vivos (es probable que no
tuvieran mucho que decir, y entre ellos
se entienden sin necesidad de repetirlo
en palabras)
II
La descomposición sostiene la continuidad
de la vida y el mundo sensible: Somos parte
del Orden Natural, en un mundo en continua
descomposición.
Aunque no todo se descompone, sólo la
materia orgánica que gracias a ello puede
emitir esta metonimia y producir otras
metáforas: artificios de la Naturaleza.
No hablamos de cosas naturales, no es necesario
para entendernos: tenemos bastante con nuestras
propias necesidades, más o menos naturales
y el tiempo apremia. Nadie quiere demorarse.
La velocidad se descompone siempre en presente,
como cualquier adverbio de tiempo vigente
y todas las otras palabras en curso.
Aunque no percibimos el movimiento íntimo
ni acusamos el ritmo de la propia descomposición
en desarrollo.
III
Ahora vamos a escuchar una canción.
No importa que no la hayas pedido, ni elegido;
Vos nos elegiste para que elijamos por vos.
En todo ésto estabas vos, y estás aunque no
lo hayas advertido ni percibido: No podemos
percibirlo todo.
No importa cuando lo leas, ni a qué velocidad.
El poema está diseñado para adaptarse a las
distintas velocidades de descomposición disponibles
y asumir la propia en forma responsable:
La propiedad nos hace más humanos
hasta alcanzar el punto justo y obtener
la descomposición: una de las funciones
más justas del Orden Natural.
La velocidad se descompone
a una velocidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario