domingo, 26 de noviembre de 2023

Poéticas: El bucle alambicable

 

(Teodoro Losper)

 

El poema alambicable vacilaba

como pez ambidiestro en rodeo

ajeno, su rostro en plena evolución

mutaba entre la espada y la pared.


Algo excedido en peso y en volumen,

la vista gorda en relación al cuerpo

emanaba un regocijo refractario

a la inversión cromática doméstica,

aunque invisible a los ojos.


Ensayaba tonos, seminotas débiles

y fintas más versátiles que verosímiles,

al pasar airoso por la escala de valores

cromosómicos genéricos.


Contenía claroscuros que exhibía como

atractivo, parodiando una profundidad

que no conocía pero sabía como denotar

al pasar de una tonalidad a otra:


Pasaba sin esfuerzo de un rosa viejo

a un marrón platinado o metalizado

para no dar que hablar:


Un poema no puede dar que hablar,

hay sobrados argumentos.


Gozaba reflejando en su sombra efímera

y pastosa, el suave diletar de dos pastores

-que bien podrían ser más-


No emitía sonido consentido

pero merodeaba los bordes del espacio

sonoro, evitando las aristas mal pronunciadas.


A intervalos regulares pero nunca idénticos,

agradecía la efervescencia del público

imaginario compuesto de lectores calificados.


Agradecía repitiendo su frase de cabecera

o más, cargada de futuro y apta para todo

uso, dentro y fuera del poema:


No hay por qué.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.