sábado, 4 de noviembre de 2023

Las mejores lenguas

 

(Serafín Cuesta)

 

Las lenguas más absurdas

son las de mayor riqueza para

el ejercicio de la función poética.


Esta afirmación, podría ser resistida

por muchos amanuenses y lectores

bien intencionados, y calificada de

absurda.


Incluso no tendría ningún valor

si la hiciera alguien como yo, que no

conozco tantas lenguas como para

considerarme autorizado a emitir un

juicio semejante.


Pero es el resultado de exhaustivos

estudios multidisciplinarios entre

filólogos, semiólogos, antropólogos,

conocedores de todas las lenguas vivas

y muertas, junto a poetas de distinta

procedencia y envergadura, exégetas,

filósofos, neólogos y formadores de

opinión.


Yo no tengo una opinión formada

todavía, pero entiendo que el absurdo

es uno de los puntos más altos en la

aventura de la producción poética.


Todas las lenguas podrían desaparecer,

es probable que estén destinadas a

hacerlo tarde o temprano.


Pero el absurdo sabrá sobrevivirlas

y perdurar, como siempre lo hizo:


Este enunciado, y los que lo preceden

sólo son posibles dentro del cuerpo de

un poema, que se reconoce absurdo;

tanto como la vida misma.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.