martes, 16 de julio de 2024

Balada

 

(Florencio Cusenier)

 

-Dicen que Ud. le compuso una balada

a un jugador…


-Sí, es una balada baladí, sin mayores

pretensiones.


-Supongo que es un reconocimiento a

nuestra selección, por tantas alegrías.


-Sí, en parte.


-Claro, todo jugador es una parte, lo

importante es el equipo, que tiren todos

para el mismo lado más allá de las figuras.

¿Y a qué jugador?


-A Dybala.


-Pero ese no estaba en el equipo…


-Precisamente, ahora no, pero supo estar

en otras ocasiones y creo que su ausencia

se sintió.


-¡Oiga, salieron campeones! ¿Qué más

se les puede pedir?


-No hay que aturdirse con el éxito, es un

accidente. Dybala le hubiera dado otro

volumen de juego. No hay que contentarse

con los resultados; hay otras formas de ganar.


-Bueno, acepto pero no comparto. Creo que

los que estuvieron cumplieron un buen papel

y se coronaron con justicia.


-Puede ser, no entiendo mucho de justicia.


-¿Y por qué recaló en Dybala, hay otros que

también quedaron afuera…


-Dybala es un jugador distinto.


-Sin embargo, su reconocimiento se traduce

en una balada baladí ¿No merecía más?


-No sé, no creo mucho en los merecimientos.

Si fuera por eso, todos mereceríamos otra cosa

tal vez. Yo pensé en Dybala e hice una balada

baladí, me salió así, aunque merezca algo mejor.


Nadie sabe lo que podría llegar a merecer...


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.