sábado, 27 de julio de 2024

La evolución del intercambio

 

(Horacio Ruminal)

 

La necesidad de intercambio

cambia nuestras necesidades.


Siempre fuimos producto

del intercambio: Fue necesario

adaptarse a sucesivos cambios

para mantener un intercambio

fluido.


La mayor parte de los cambios

que incorporamos, son ajenos a

la propia voluntad; lo que hace

necesaria la adaptación.


Como producto del intercambio

estamos bien adaptados, somos

dados a aceptar e incorporar ese

fluido cambiante, a cambio de

acceder a las nuevas necesidades

que produce el intercambio.


En condiciones normales,todo el tiempo

incorporamos y descaramos partes

de la realidad, en continuo fluir.


La selección de lo útil, impulsa

el movimiento de los cuerpos afectados

al intercambio productivo, produciendo

diversas formas de evolución:


La experiencia intercambiable acumulada

nos enseña a elegir la más útil. Sólo así

logramos ser funcionales a la evolución

y mantener un intercambio fluido:


Lo único necesario para seguir funcionando,

a la espera que mejoren las condiciones del

intercambio.


Ese es nuestro negocio:

Es necesario aceptar que sin necesidad

no hay negocio, y sin intercambio no

hay vida: este producto.


La vida útil es una categoría superior

a la que sólo acceden los seres

más evolucionados de la biomasa:


Organismos altamente organizados

que proceden del intercambio

y producen necesidades.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.