viernes, 6 de septiembre de 2024

Beneficios del consumo

 

(Aparicio Custom)

 

El consumo puede descomponerse

en suntuario y necesario.


El consumidor sano y avezado

sabe diferenciar, y aunque frecuenta

ambos, establece prioridades:


No siempre podemos consumir todo.


El consumo puede responder a la necesidad

tanto como al deseo: aquella pasa, bien o

mal resuelta, para volver a presentarse con

frecuencias regulares en secuencias que

necesitamos repetir.


Mientras que el deseo busca su oportunidad

en una sana competencia:


Si sólo consumiéramos lo que necesitamos

no habría mucha emoción, sería aburrido

como todo lo que se repite.


Gozamos de muchas modalidades

de consumo, suficientes para elegir, descartar

y evolucionar en individuos cada vez más

selectivos:


Nos debemos a la selección natural,

que pulió, trabajó y multiplicó el deseo

desarrollando nuevas oportunidades de

consumo.


La evolución nos hizo necesarios,

entre tantas especies subalternas, algunas

ni siquiera aptas para el consumo humano.


El consumo se descompone más

a medida que avanzamos en el sesgo evolutivo:

Hay mercancías de primera necesidad, segunda,

tercera y otras subalternas.


El consumidor sano y avezado sabe diferenciar

lo esencial de lo superlfuo, lo necesario de lo

suntuario, lo útil de lo vano:


Sabe cómo obtener lo que desea, o al menos

necesita, sin pagar mucho más de lo que vale.


El consumidor sano es esencial para una

economía sana, donde todos tengan acceso

al consumo, o al menos a alguna de sus

muchas y diversas expresiones. Luego:


En condiciones naturales, 

el consumidor sano se descompone.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.