sábado, 14 de septiembre de 2024

Para no pensarlo

 

(Ricardo Mansoler)


Escribo para no pensar,

había escrito al pasar, mientras

me ocupaban otros pensamientos.


¿Podría desarrollar la idea?

Alguien preguntó (Hay gente que

pregunta cualquier cosa: es más

fácil que pensar)


Sí, no hay nada que no podamos

desarrollar en el mundo desarrollado,

está probado.


Sólo hace falta un interés: (acá dudé)

Unicamente los humanos producimos

intereses, el resto de la fauna plenetaria

produce heces, y casi nada más.


Algunas nos interesan como abono, y no

mucho más (las nuestras no sirven para

eso, contaminan la tierra. Pero disponemos

de aguas suficientes para contaminar: El

agua es un recurso, palabra preferida del

capital que se mueve según sus propios

intereses)


¡Cuántas cosas podríamos pensar, si no

estuviéramos escribiendo para matar el

tiempo!


Es mejor no pensar, estar ocupado en

escribir u otro pasatiempo amigable.

Escribo: No se puede dejar de pensar

impunemente. No se puede: Si uno se

pone a pensar, los pensamientos se

encadenan en un movimiento asociado

que puede llevarnos a cualquier parte,

que no es lo que queríamos demostrar.


En cambio, al escribir, sea un ensayo,

un poema o algo más dudoso. Siempre

hay que arribar a un fin, es inevitable.


-O sea, escribe para llegar a un fin…


-Y acotar el pensamiento, darle una

forma definida, cerrada:

Sólo el fin justifica los medios.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.