martes, 24 de septiembre de 2024

Un ejemplo de lucha: la laucha

 

(Aparicio Custom)

 

Laucha que no lucha

perece en el anonimato,

está condenada.


Toda laucha que se precie

está condenada a luchar

o perecer.


La muerte no tiene cara.

Pero acecha y no descansa

en la responsabilidad anónima

de sus presas.


El anonimato está atiborrado

de cadáveres vencidos, dentro

o fuera de la lucha, y luchadores

caídos (dentro de su vencimiento

o fuera)


La lucha une a las lauchas

luchadoras y divide los destinos

entre propios y extraños a la

lucha:


Nadie podrá permanecer ajeno.


Una laucha decidida, sabe que

su futuro está en la lucha, aunque

sea anónima, autónoma y discreta:


La asume como algo personal y lucha,

como si fuera el único destino para su

cuerpo miserable de mamífero inferior.


Lucha con todos sus miembros, sabe

que la vida es lucha, aunque no se la

escuche.


Es mucho lo que no se escucha:

El mundo no oye más que lo que quiere,

acaso sea esa su condena.


La laucha no piensa: el presente es de

lucha, pero sabe que si no lucha está

perdida, condenada a perecer en el

anonimato o a morir como una rata

vil.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.