martes, 14 de enero de 2025

Una moneda al aire

 

(William Arsenio Pereyra)

 

El conocimiento es una moneda

de dos caras; Caro es obtenerlo,

no nos hace más felices, ni

mejora la calidad de vida.


Tal vez sea demasiado lo que sabemos,

no sabemos, pero el hombre nunca ha

dejado de producir conocimiento, a lo

largo de su discreta historia en este mundo.


Lo acumulado hasta aquí es suficiente

para que nadie pueda vanagloriarse de

conocerlo todo.


Pero eso no significa un obstáculo, ni un

límite: La tecnología nos provee de

objetos superiores, máquinas inteligentes

que saben más que nosotros, y sabrán cada

vez más, almacenando todo el saber en sus

memorias din límites.


Todo este progreso es producto de la

división del conocimiento, qué aceleró

su producción en forma inédita, desde

la conquista de la división del trabajo.


¿Adonde íbamos?


O ¿Adónde vamos?


No está claro todavía, pero es posible especular

que la evolución inteligente concretará, algún

día, la mayor aspiración humana de casi todos

los tiempos:


Que nadie tenga que trabajar para vivir

y el trabajo no sea obligación ni deber.


¿O no era esa la mayor aspiración?


No lo sé. Los que saben mucho más que yo

aseguran que cuánto más se conoce, mayor

es la conciencia de la propia ignorancia.


El conocimiento es una moneda de dos caras.

Yo soy lo bastante viejo para aspirar

a nada, y todavía no sé qué voy a ser

cuando sea grande.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.