martes, 3 de octubre de 2023

Alsacia

 

(Nicasio Uranio)

 

El exceso de saciedad

es un problema en algunas sociedades,

como Alsacia.


La falta de estímulos en los saciados

por demás, conspira contra el desarrollo

sustentable:


Quien no necesita nada, pierde motivación

y suele ser presa de la abulia y la indiferencia

que conduce a la desidia.


El saciado no tiene nada que desear, luego

pierde todo interés en luchar y competir

para superar al otro y superarse a sí mismo:


¿Para qué?


Al faltar la necesidad, la voluntad de sacrificio

en aras del progreso, se desdibuja. La sociedad

se estanca, sin vocación de crecimiento y no

hay oportunidades, más que para el deterioro

del tejido social.


Los individuos vegetan sin horizonte

y pierden la capacidad de gozar de la sana

competencia.


En estas condiciones, la sociedad no produce

líderes, ni otras vocaciones útiles:


Nadie quiere liderar nada, ni ser liderado:

El sentido de la vida es sólo un participio

pasado.


El exceso de saciedad es un problema

en algunas sociedades. No es muy común,

es algo marginal, por eso el mundo lo tolera

o hace la vista gorda:


Hay otros problemas más acuciantes

que resolver.


Por fortuna, el mundo marcha en otra dirección,

y no se detiene: Las sociedades saciadas no son

un buen ejemplo para el mundo; la saciedad

suele precipitar en el exceso.


Nosotros no corremos ese riesgo, estamos tan

lejos de la saciedad como de Alsacia.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.