viernes, 6 de octubre de 2023

El poema orgánico

 

(Amílcar Ámbanos)

 

Estaba en condiciones de escribir

un poema inédito. Tenía antecedentes,

podía incurrir sin dificultad en el mismo

sentido.


La manufactura del poema, es algo tan

banal como pelar una papa: una práctica

que se repite y funciona.


No hay que esperar un resultado excepcional,

sabemos que nadie lo espera; nadie espera

nada de un poema, no se esperan poemas.


Las calificaciones y valores son ajenas

al acto de escribir, si se trata de un poema:

eso no lo sabemos; siempre habrá alguno

que diga ésto no es un poema:


Es aceptable, buenos y malos poemas

siempre convivieron sin conflicto,

incluso con los dudosos, que no son

pocos. Nadie se pregunta cuántos son.


El único requisito para la manufactura

del poema concebido, o en trámite de

gestación, es una cierta concentración

en lo que se hace: lo mismo que al pelar

una papa.


Las papas no son todas iguales, tampoco

los poemas: se pueden hacer poemas

muy distintos sobre una misma papa.


Sin embargo, la misma materia orgánica

produce papas y poetas. Aunque es sabido

que el genoma del tubérculo contiene más

genes que el de un poeta genérico.


¿Para qué profundizar?


El poema es ajeno a lo cuantitativo, no mide

sus palabras ni tiene por qué hacer números

o arrojar cifras:


El poema se hace con palabras, no con números.

Un número discreto de palabras le alcanza, y

su manufactura es tan banal como pelar una

papa o cualquier tubérculo conocido:


No hace falta saber mucho ni conocer el oficio

para ser reconocido: hay que empezar por

reconocerse y editarlo en la mente.

 

Los poemas inéditos son acumulables,

nadie pregunta cuántos son

ya que no emiten contaminación.


¿A quién le importaría esa cifra?


Hay suficientes poemas buenos y malos,

tanto importados como autóctonos

como inéditos y apócrifos.


Cada uno habrá de tener los que merece.

Soy reacio a emitir juicios de valor

dentro del poema o fuera de contexto:


Fuera del contexto histórico, todo juicio

tiene un valor subjetivo y dentro también.


El juicio de la Historia podría demorar

bastante: el poema no está para esperar.


Es movimiento que fluye

en sentido descendente,

crece hacia abajo

como un tubérculo enterrado:


una papa que habrá que pelar.


(Ahora escribiría un poema orgánico,

tengo casi todos sus miembros, sólo

falta el título.  

No, ya está:  La papa)


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.