miércoles, 21 de mayo de 2025

El canto, un ejemplo de evolución por repetición

 

 

(Manuel Santos Lupanares)

 

El canto original o primigenio,

el primero emitido por boca

humana, era de una nota.


No se sabe cuál era,

pero se descuenta que fue

la primera, y durante algún

tiempo, también la única.


No tardaron mucho en imitarlo,

aunque con distintos resultados:

Eran pocos los que no desafinaban.


Así, descubrieron la variedad del

sonido que dio lugar a la primera

melodía, bastante monótona, por

cierto.


Mucho más tiempo tuvo que pasar

para que se emitiera la primera

palabra, que se mantuvo única

hasta que apareció la segunda, más

tarde.


No hay certeza con respecto al orden

entre ambas, pero se especula que la

primera palabra, por necesidad, debió

ser “no”


De ahí derivaron todas las notas, sólo

que no las contaban (no sabían contar)

y no cantaban el no, ya que durante un

tiempo indeterminado se hubo cantado

sin palabras.


No se conocía la contaminación.

La conquista de ese conocimiento

costó miles de años:


Todo tiene un costo, como sabemos 

repetir. 



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.