viernes, 30 de mayo de 2025

La soledad avanza

 

(Aparicio Custom)

 

La soledad avanza

como dice acá,

no importa cuándo no lo leas.


El hombre, ese lector que ni

siquiera elige sus lecturas, es

presa de una desolación

que tampoco reconoce.


Si lo reconociera, al menos

no lo soportaría: Demasiada

soledad no se soporta.


El hombre sabe estar solo

ante los animales, a quienes no

considera semejantes, y también

entre sus semejantes, en los que

reconoce potenciales enemigos.


Está solo, en un planeta solitario

y tal vez único en su especie:


Un planeta asolado y degradado

por la expansión de la codicia

humana, que avanza en soledad,

indeclinable.


Sólo confía en sí mismo, y en sus

recursos naturales para apropiarse

de los restos de su propia devastación

y extraer la utilidad residual de sus

escombros.


La producción de desechos, más o

menos tóxicos no puede detenerse:

Siempre funcionó, no hace falta ir

muy lejos; está a la vista de cualquier

observador.


El observador más confiable

es el observador imaginario, que sigue

abstraído en su lectura, que no eligió

pero no lo sabe.


La soledad avanza sin oposición,

no importa cuándo no leas ésto:


No importa mucho lo que leas

o no leas; siempre hay otras lecturas.


Leer alivia la soledad, aunque sea

una pantalla como ésta:


Cuando leemos,

olvidamos la soledad del mundo

y olvidamos que estábamos solos.


Tampoco es que estemos tan solos:

Hasta en las mejores familias

la soledad avanza.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.