(Emeterio Askman)
Apuntan al consumidor final,
Es necesario, antes que nada
para que haya un fin.
¿El fin justifica los medios?
El fin del consumo es mantener
la cadena productiva y la agregación
de valor:
Todo depende de esa cadena, y de
que sepamos mantenerla viva.
Su movimiento reposa en el
consumidor final: Él es el úncio
que le da sentido, aunque se lo trate
mal.
Sabemos que si desapareciera ese
sujeto, todo se derrumbaría, y al
colapso de las fuerzas productivas
le seguiría el de todas las demás.
Ni Dios invertiría en nosotros,
ni seríamos capaces de consumirlo.
Volveríamos a las cavernas como
últmo refugio, habiendo perdido
la memoria del verdadero sentido
de la vida.
Sin voluntad, ni deseo, y sin un
consumidor final a quien trasladarle
el costo de la pérdida, más todos los
gravámenes y ajustes devengados.
Apuntan al consumidor final,
Es necesario, antes que nada
para que haya un fin.
El fin del consumo es mantener
la cadena productiva y la agregación
de valor:
Todo depende de esa cadena, y de
que sepamos mantenerla viva.
Su movimiento reposa en el
consumidor final: Él es el único
que le da sentido, aunque lo tratemos
mal.
Sabemos que si desapareciera ese
sujeto, todo se derrumbaría, y al
colapso de las fuerzas productivas
le seguiría el de todas las demás.
Ni Dios invertiría en nosotros:
Volveríamos a las cavernas como
último refugio, habiendo perdido
la memoria del verdadero sentido
de la vida.
Sin voluntad, ni deseo, y sin un
consumidor final a quien trasladarle
el costo de la pérdida, más todos los
gravámenes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario