domingo, 20 de abril de 2025

Un poema único

 

(Eleuterio York)

 

Cualquiera podría hacer un poema

como éste, hasta yo.


Motivo suficiente para no hacerlo;

esa condición subjetiva es, también

un estímulo negativo:


Nadie se apasiona con algo que hace

todo el mundo, o podría hacerlo.


De lo contrario, estaríamos todos

haciendo lo mismo, o escribiendo

el mismo poema; uno como éste.


No estaría tan mal, si no fuera que

eso conspiraría contra la lectura de

poemas, ya bastante discreta.


Pero nadie piensa así, antes de hacerlo,

lo que explica que la producción de

poemas no decline, a pesar de no

alcanzar la categoría de mercancías.


Por el contrario, disponerse a la

manufactura de un texto con aspiración

poética, implica la condición de creer

que uno puede hacer algo distinto, y

hasta único.


Eso es lo que lo impulsa a hacerlo, y

como toda creencia es un acto de fe.

Pero además, en este caso es verdadera:


El poema siempre será único (salvo

que sea una copia fiel) aunque no posea

ningún otro valor, y cualquiera lo hubiera

podido hacer mejor.


¿Es un verdadero valor ser o saberse

único, como producto?


No lo sé, pero no es excluyente: Estamos

rodeados de valores dudosos que gozan de

buena salud y nos resultan aceptables.


¿Cómo no aceptar que este poema es único,

aunque podría haber sido hecho por cualquiera?


Un buen feligrés, no se pregunta para qué

hace lo que hace; sabe que tiene que hacerlo

porque alguien lo tenía que hacer. Así lo cree.


Cualquiera podría hacer un poema como éste,

hasta yo.


Pero sólo yo estoy haciéndolo: Podría ser mejor,

pero al menos es único.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.