viernes, 22 de marzo de 2024

Pensamiento propio ¿Otra trampa?

 

(Nicasio Uranio)

 

Ayer pensaba sin tapujos,

cómo cuesta pensar

sin condicionamientos externos.


No se lo diría a nadie, pero tengo

para mí que estamos avanzando

hacia la autocensura del pensamiento.

Tal vez sea algo natural a esta etapa

de la evolución.


Hasta ayer, creía en el pensamiento

propìo como única salida. Y que había

que defender la intimidad inapropiable

del sujeto: esa subjetividad única, tal

vez el último refugio donde ejercer su

libertad individual.


Ahora vacilo ¿Por qué habría de estar

pensando aquello que no se espera que

alguien piense?


Por la misma razón, no puede expresarse

libremente. Luego, ¿Debería confiar en

lo que no puedo compartir con nadie?


¿Y si estuviera siendo operado o manipulado

por otro pensamiento cuya fuerza y acción

desconozco?


¿Hasta dónde es dable confiar en el pensamiento

propio si no hay el control suficiente de todas las

variables, como para estar seguro de su propiedad?


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.