martes, 16 de enero de 2024

La evolución de la carne

 

(Horacio Ruminal)

 

La carne es fruto de la evolución:

La evolución del mundo no sería

tal sin la presencia de carne:

 

Podemos afirmar sin riesgo que

la carne es el producto que más 

evolucionó.


La carne evolucionó hasta producir

dientes destinados a deshacer carne,

no es poco.


Pero la evolución no concluyó, no

sabemos cuál será el destino de la

carne. Pero sabemos que es un buen

alimento para nuestra carne en plena

evolución.


Somos carne, reconocemos las ventajas

de pertenecer y encarnar el segmento

superior de este espacio productivo:


No hay una carne más altamente

organizada que la nuestra; no somos

cualquier carne:


Hemos desarrollado la capacidad de

producir las carnes que necesitamos

para mantener nuestro desarrollo

sostenido.


Conocemos las propiedades de las

diversas carnes, sus beneficios, valores

nutritivos y contraindicaciones.


II

La carne alimenta nuestras más altas

aspiraciones, y también las otras:

Nos fortalece y permite evolucionar

sin pausa, mientras otros se comen

entre sí.


Es dura la vida para los seres de carne,

sean carnívoros o no.


Por fortuna, nosotros somos omnívoros

y disponemos de una dieta variada, como

para no aburrirnos y sobrevivir a los cambios

imprevistos de condiciones naturales.


Además, producimos nuestros propios alimentos

gracias a esta inteligencia superior, que debemos

a la carne.


Por fortuna, mientras otros se comen entre sí,

a nosotros no nos come nadie, salvo por un

descuido ocasional o un accidente.


En otros tiempos lo hicieron, pero no pudieron

competir con nuestro ritmo evolutivo y hoy

vivimos tranquilos, en paz y disfrutando una

posición justamente ganada, tanto como las

diversas carnes que aroman y enriquecen

nuestros platos con su gama de sabores

disponibles para satisfacer los paladares más

exigentes.


Los animales, en cambio, ni siquiera pudieron

desarrollar su paladar: comen siempre lo mismo

y persisten en el hábito de comerse entre sí.



III

A nosotros nos respetan, es posible que reconozcan

nuestra superioridad evidente, como también que

la carne humana no les sepa tan bien y no figure

entre sus preferidas.


Hace mucho que producimos conocimiento, pero

en algún estadío remoto de la carrera evolutiva

nosotros también la probamos (hay que probar

de todo, para conocer y crecer)


Aunque el costo era elevado,

y según fuentes confiables,

sabían mejor las otras carnes.


La realidad de hoy es muy otra:

El desarrollo sustentable multiplicó

las oportunidades y redujo los costos

a valores aceptables.



No hay comentarios:

Publicar un comentario

Licencia Creative Commons
http/:Demolicionyobranueva.blogspot.com por José Luis Greco se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en Demolicionyobranueva.blogspot.com.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en Demolicionyobranueva.blogspot.com.